Los productos antipiojos se pueden comprar en las farmacias o en supermercados. Pero junto a todos estos tratamientos antipiojos, hay una serie de remedios caseros, tradicionales, a los que muchos siguen recurriendo.
Eliminar piojos con vinagre
Lavar el pelo con vinagre.  Hay una creencia muy extendida sobre la capacidad del vinagre para acabar contra piojos y liendres. El remedio casero tradicional usado por nuestras abuelas es aclarar el pelo con vinagre, después de haberlo lavado normalmente. La eficacia de este remedio es muy limitada: puede contribuir a que se despeguen más fácilmente las liendres al pasar la lendrera, pero no es un tratamiento útil para acabar con los piojos. Ahora bien, tampoco tiene efectos negativos, más allá del olor que puede dejar en el cabello.
Otros remedios caseros para eliminar piojos y liendres definitivamente
- Usar acondicionador con la lendrera. Más que un remedio, es un truco que te ayudará en la tarea de pasar la lendrera: recurriendo al acondicionador evitarás tirones y enredos y el peine se deslizará mejor, ayudándote en la tarea de eliminar los piojos y liendres.
- Aceites esenciales. Además, hay productos antipiojos naturales, básicamente elaborados con aceites esenciales. Los más comunes son los que recurren al aceite esencial de lavanda, de eucalipto o de extracto del árbol del té. Algunas de estas sustancias son reconocidas tradicionalmente como remedios insecticidas o antisépticos naturales, pero no hay estudios concluyentes sobre su eficacia, con lo que no parecen la mejor opción para acabar definitivamente con los piojos. Además, algunos productos naturales no están exentos de riesgos (en el caso del aceite del árbol del té, contiene terpenos, unos compuestos volátiles que pudieran tener efectos adversos en personas sensibles o en niños muy pequeños).
- Usar infusiones de té o eucaplito. Otro remedio casero o de la abuela es recurrir al té o al eucalipto en el aclarado, sin eficacia demostrada contra los piojos.
¿Es posible prevenir los piojos?
En ningún caso se deben usar los productos antipiojos para prevenir las infestaciones de piojos, pues con ello en la práctica solo contribuirás a generar más resistencias en los piojos. De hecho, ya se han documentado resistencias a la permetrina o al malatión.
La mejor manera de prevenir el contagio de los piojos es simplemente evitar las aglomeraciones y el contacto cabeza con cabeza con alguien que tenga piojos, algo prácticamente imposible de conseguir en colectividades de niños.
Por tanto, no queda más remedio que revisar periódicamente la cabeza del niño para asegurarse de que está limpia de la plaga. Y ante la menor señal, aplicar el tratamiento siguiendo escrupulosamente las instrucciones (tiempo de aplicación, repetición pasados 7 o 10 dÃas), agarrar la lendrera y a acabar con los piojos.